Cuándo, cuánto y como regar.

Esta publicación hace parte de los resultados de los trabajos de agrosavia dentro del proyecto Fontagro “Nuevas tecnologías para el aumento de la eficiencia del uso del agua en la agricultura de ALC al 2030”, liderado por inia-Chile, el cual aborda la modernización de los marcos conceptuales y las herramientas tecnológicas para aumentar la eficiencia del riego en países ALC.
Agricultura 4.0 al servicio de los productores del Norte del Valle
Créditos: Investigación: Equipo AGROSAVIA, C.I. Palmira: Liliana Ríos-Rojas (investigador PhD), Mauricio Martínez (investigador MSc); Marysol Cano (PAI) y Julien A. Barreto (PAI). Equipo ASORUT: Leonardo Castillo, Gerente ASORUT; María Sandra Giraldo (PAI); Luis Fernando Ruiz (técnico) y Heimar Ruiz (técnico)
Realización Audiovisual: Equipo ASORUT + Equipo CIRCO Agrosavia
Agradecimientos: Productores ASORUT Mayor información: www.agrosavia.co atenciónalcliente@agrosavia.co Línea de atención: (1) 4227300 ext. 1251
CLAUSURA 1 FASE PROYECTO AGROSAVIA AGRICULTURA 4.0 ASORUT
Tutorial para la consulta y descarga de datos de la red IoT, Distrito RUT.
Este tutorial permite a los productores conectados a la red IoT del distrito de riego RUT consultar la información de humedad del suelo desde «la nube» con la cual, pueden tomar la decisión de regar o no, ya sea que interpreten la información directamente o usen la plantilla Excel desarrollada para tal fin.